Indicaciones para Rinoplastia | En 3 minutos 🧐
Actualizado: 21 dic 2022
¿Debería cubrir mi seguro médico la cirugía de la nariz? Pregunta frecuente y muchas veces incómoda... ¿Cuál es la respuesta en otros países?

En los Estados Unidos de Norteamérica, se siguen al momento los siguientes lineamientos respecto de la cobertura de una rinoplastia:
"La rinoplastia primaria (códigos CPT 30410 y 30420) se considera reconstructiva y médicamente necesaria cuando todos de los siguientes criterios están presentes:
Respiración nasal obstruida persistente y prolongada debido al hueso nasal y la desviación del tabique que son las causas principales de una obstrucción mecánica anatómica de las vías respiratorias nasales; y
La obstrucción de las vías respiratorias nasales no puede corregirse solo con una septoplastia según lo documentado en el expediente médico; y
Las fotografías documentan claramente la desviación del tabique/hueso nasal como la causa principal de una obstrucción mecánica anatómica de las vías respiratorias nasales y son consistentes con el examen clínico; y
El procedimiento propuesto está diseñado para corregir la obstrucción mecánica anatómica de las vías respiratorias nasales y aliviar la obstrucción de las vías respiratorias nasales centralizando la pirámide ósea nasal (30410) y también enderezando el tabique (30420); y
Uno de los siguientes está presente:
Fractura nasal con desplazamiento del hueso nasal lo suficientemente grave como para causar obstrucción de las vías respiratorias nasales; o
Defecto cutáneo grande residual después de la resección de una neoplasia maligna o traumatismo nasal; y
La obstrucción de las vías respiratorias nasales está causando síntomas significativos (p. ej., rinosinusitis crónica, dificultad para respirar); y
Los síntomas obstructivos persisten a pesar del manejo conservador durante 4 semanas o más, que incluye, en su caso, esteroides nasales o inmunoterapia.
¿Con quién debería operarme la nariz?
¿Cómo puedo elegir al mejor cirujano? Muchas son las variables a tomarse en cuenta, no obstante, dada la relevancia y riesgos asociados de cualquier procedimiento quirúrgico, por "fácil y rutinario" que parezca, cada uno de estos factores deben ser detenidamente analizados.
No existe ninguna intervención médica que no conlleve riesgo, más aún en lo referente a procedimientos quirúrgicos. La trayectoria, conocimientos, habilidad, ética y honestidad, empatía y experiencia del médico cirujano son, entre muchos otros, factores fundamentales a tomarse en cuenta. ¿Cirujano plástico, Otorrinolaringólogo o Médico Estético?, una pregunta frecuente: en el enlace una orientación al respecto.

Análisis
Si bien los criterios referidos son claros, aún podría haber subjetividad en determinados detalles.