Rinoplastia | Septoplastia | En 3 minutos 🧐
Actualizado: 21 dic 2022
Lo que necesitas saber de la cirugía de la nariz en 3 minutos 😉

La cirugía nasal estética y funcional es un procedimiento frecuente en Otorrinolaringología y en Cirugía Plástica. Los objetivos usuales son mejorar tanto la apariencia externa cuanto en funcionamiento de la nariz. En nuestro país, algunas instituciones prohíben que un Otorrinolaringólogo realice una cirugía estética de la nariz o, que un Cirujano Plástico realice una cirugía funcional en el tabique nasal usualmente por motivos médico-legales.
DEFINICIONES

Pirámide nasal
La pirámide nasal es la parte externa o "visible" de la nariz y está conformada por una porción ósea y otra cartilaginosa. Es frecuente la pregunta si la cirugía debe ser realizada por un Cirujano plástico, por un Otorrinolaringólogo o por un Médico Estético lo cual desarrollamos en el enlace anexo.

Fosas nasales
Las fosas nasales son amplias cavidades por las cuales pasa el aire a través de la nariz. Si bien la "entrada" de la nariz puede parecer pequeña, por dentro la nariz es bastante amplia.
Tabique y cornetes nasales
Las fosas nasales están divididas en dos lados por una estructura plana formada con cartílago y hueso llamada el tabique nasal (septo nasal, septo de la nariz, tabique septal) mismo que se encuentra por dentro de la nariz. Cuando este tabique está desviado puede provocar una obstrucción del flujo aire a través de la nariz.

Los cornetes nasales son estructuras planas óseas muy delgadas recubiertas por mucosa que tiende a "hincharse" regularmente en un proceso conocido como el ciclo fisiológico nasal.
INDICACIONES
Una rinoplastia está indicada no solamente con fines estéticos sino también con fines de mejorar la función de la nariz. Aspectos como la proyección de la punta nasal, las deformidades de la pirámide nasal pueden tener repercusiones en el funcionamiento nasal. La septoplastia busca moldear el tabique nasal y "enderezarlo" para que el paso del aire a través de las fosas nasales sea normal. Los procedimientos en los cornetes nasales o turbinoplastia (cirugía de los cornetes de la nariz) ocasionalmente se asocian a la rinoseptoplastia funcional, aunque, de manera general, es razonable ser conservador en el manejo de estas estructuras.
EVALUACIÓN
Cirugía de la nariz

En su concepto más amplio, la cirugía de la nariz conlleva el cambio de la forma de la pirámide nasal y/o el mejoramiento del flujo de aire por las fosas nasales.
Rinoplastia
La rinoplastia es una cirugía de la parte externa de la nariz que busca cambiar la forma de la pirámide nasal. Cirugía estética de la nariz.
Septoplastia
La septoplastia es la cirugía del tabique nasal (llamado también septo o septum nasal) que busca de maneja general "poner recto" al tabique con lo cual se busca mejorar el flujo de aire a través de las fosas nasales, o en otras palabras, la cantidad de aire que pasa por cada lado de la nariz.
Rinoseptoplastia
La rinoseptoplastia, conocida también como septorrinoplastia (septumrinoplastia) es un procedimiento que combina dos cirugías en una misma cirugía. Una rinoplastia que puede mejorar la parte estética y la septoplastia, que puede mejorar el funcionamiento de la nariz.
La cirugía de la nariz usualmente se la realiza en sala de operaciones, especialmente si se trata de una Septoplastia o de una Rinoseptoplastia. La rinoplastia no es lo mismo que la rinomodelación.
Exámenes preparatorios
Vamos a intentar un nuevo enfoque en lo referente a los estudios que podrían ser necesarios en una cirugía nasal, para poder determinar su relevancia. Algunos de ellos pueden parecer obvios y otros no tanto. ¿Qué pasa si falta uno u otro?
Fotografías prequirúrgicas
Nos permite disponer del registro de la forma de la nariz antes de la cirugía. Si no tenemos las fotos prequirúrgicas podríamos no poder valorar adecuadamente los cambios realizados en la cirugía nasal.
Estudios de imagen
Los estudios de imagen son comúnmente solicitados en nuestro medio. Usualmente se refieren a la realización de tomografías nasales. Nos permite el análisis de la forma de nariz por dentro.
Estudios endoscópicos
Los estudios endoscópicos: nasoendoscopia, endoscopia de la nariz, pueden permitir registar en un video la forma de los pasajes del aire en las fosas nasales. Especialmente útiles en el registro de los desvíos del tabique nasal anteriores que, ocasionalmente, no son posibles de valorar adecuadamente mediante los estudios de imagen.
Estudios del funcionamiento nasal
Los estudios que valoran el flujo de aire nasal o la resistencia que tiene el flujo de aire a través de las fosas nasales. Entre ellos en nuestro medio destaca la rinomanometría. ¿Podría suceder que luego de una cirugía funcional de nariz el paciente siga sintiendo que la nariz está "tapada"?: Sí. ¿Cómo podemos cuantificar el cambio en el flujo de aire nasal si no disponemos de un estudio del funcionamiento de la nariz antes de la cirugía?
Estudios de sangre
Los estudios de sangre preoperatorios son un importante elemento en el planeamiento de casi toda cirugía. Se valoran por ejemplo, la capacidad del organismo para poder coagular la sangre, el número de las células que nos defienden contra las infecciones, entre otros.
PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA
El planeamiento de una cirugía debería ser llevado a cabo en forma absolutamente cuidadosa. Son necesarios los exámenes preoperatorios, un minucioso examen físico, una cuidadosa revisión de los síntomas que tiene cada paciente, de sus expectativas desde el punto de vista estético y funcional, chequeos preanestésicos y prequirúrgicos, consentimientos informados, entre otros. No pocas veces la informalidad en una evaluación puede llevar a malos resultados quirúrgicos y de satisfacción del paciente.

En el Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus problemas de la nariz agendando tu cita al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo Mantilla
Especialista en Otorrinolaringología
Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación
Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringe-faringe)
Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"
Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología
Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador
También podría interesarte:
Rinoplastia | Septoplastia | Rinoseptoplastia | Conceptos básicos
Postoperatorio de la cirugía de la nariz | Cuidados generales y potenciales complicaciones
Septoplastia | Septorrinoplastia | Desviación del tabique nasal | Perforación septal | Quito
Desviación Septal | Desviación del tabique nasal | Diagnóstico y tratamiento
Cirugía de los cornetes nasales | Turbinoplastia | Hipertrofia de cornetes nasales
Rinomanometría | Análisis del flujo de aire nasal
Nasoendoscopia | Endoscopia nasal
A nuestros pacientes | Cuidados en la consulta médica El consentimiento informado en Otorrinolaringología
Suscríbete
Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología
Consulta
Nuestras Especialidades
Copyright © 2023. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, les recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras páginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados". 😊