RinomanometrĆa | En 3 minutos š§
- Dr. Danilo Mantilla ORL | Centro DM ORL
- 2 oct 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul
(Publicación original: octubre 2020, última revisión: junio 2025)
Lo que necesitas saber de la rinomanometrĆaĀ en 3 minutos š
DEFINICIONES
Obstrucción de la nariz | Nariz tapada
Podemos definir a la obstrucción nasal como la sensación de "falta de aire por la nariz" que puede ser causada por muchos factores: inflamatorios, tumorales, anatómicos, infecciosos, entre otros.Ā

Fosas nasales
Las fosas nasales son amplias cavidades de la nariz por donde pasa el aire que se dirige hacia la garganta.
Flujo de aire nasal
El flujo de aire nasal se refiere a la cantidad de aire que pasa a travĆ©s de las fosas nasales. Puede estar disminuido por muchas causas, entre las mĆ”s comunes: desvĆos del tabique nasal, tumores, procesos inflamatorios como la rinitis, entre otros.

RinomanometrĆa
La rinomanometrĆa es un examen que busca objetivar la resistencia del aire en su paso a travĆ©s de las fosas nasales. No informa de esta manera acerca del flujo de aire o de cómo se produce el paso del aire a travĆ©s de las fosas nasales. Nos brinda datos objetivos, quitando por tanto que una evaluación sea "al ojo". En este sentido, el examen puede ser beneficioso en la evaluaciónĀ antes de una cirugĆa de la nariz porque nos permitirĆ” disponer de datos objetivos acerca de cómo estĆ” el paso del aire por la nariz, y es que, por ejemplo, una desviación del tabique de la narizĀ encontrado en una placa tomogrĆ”fica, en sĆ mismo no significa que una cirugĆa nasal sea necesaria ya que son mĆŗltiples los factores que deben ser tomados en cuenta para decidir tal procedimiento.Ā
INDICACIONES
Indicaciones comunes para la realización del examen son:
āNecesidad de evaluación objetiva del flujo de aire nasal.
Valoración de resultados postquirúrgicos luego de una septoplastia
Registro del grado de resistencia inspiratoria del flujo de aire nasal que puede ayudar en la toma de decisión acerca de la necesidad de una cirugĆa del tabique nasal.Ā
Determinación de la diferencia de resistencias basales y con vasoconstricción
Determinación de alteraciones del flujo de aire a través de las fosas nasales durante la inspiración y la espiración
Detección de obstrucciones o de resistencias al paso del aire producidas por problemas tumorales, inflamatorias, hipertrofia de cornetes o de adenoides, desviación del tabique nasal.
ĀæEN QUĆ CONSISTE EL EXAMEN?
La rinomanometrĆa anterior activa (RAA)Ā es actualmente todavĆa considerada como el estĆ”ndar de oro para la evaluación objetiva de la vĆa aĆ©rea nasal (2018_Measuring Nasal Obstruction Outcomes) y es un examen que lo realizamos en nuestro Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa. La RAA es un estudio que mide la presión transnasal y el flujo de aire para determinar la resistencia de la vĆa aĆ©rea nasal durante la inspiración.Ā

Preparación
El estudio se lo realiza en dos fases, primero, sin la aplicación de ninguna sustancia en la nariz (fase "basal"), y luego de la aplicación de un descongestionante nasal. En general el estudio no lleva mÔs de 15 minutos y se lo realiza con el paciente sentado y se evalúa ambos lados de la nariz.
ā
Procedimiento
El estudio consiste en respirar a través de dos tubos que medirÔn la resistencia del flujo de aire en la nariz. Estos tubos se colocan únicamente en la "entrada" de la nariz obstruyendo la fosa nasal y pueden ser sostenidos incluso por el mismo paciente.
Tu Otorrino del Centro DM_ORL te solicitarĆ” respirar con la boca cerrada durante el examen y la computadora irĆ” registrando mientras tanto los datos respectivos.Ā
ā
En el Centro DM ORLĀ | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ del Dr. Danilo,Ā en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oĆdos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo MantillaĀ
ā Especialista en OtorrinolaringologĆaĀ General y PediĆ”trica
ā Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación
ā Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.
ā Ā MicrocirugĆaĀ larĆngea y de cuerdas vocales
ā Ā CirujanoĀ de OĆdos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)
ā Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU
ā Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ | ClĆnica del Tinnitus | ClĆnica del VĆ©rtigo | ClĆnica deĀ Meniere
ā Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador
TambiĆ©n podrĆa interesarte:
ā”ļøĀ š A nuestros pacientesĀ | Centro DM ORL | Dr. Danilo
ā”ļøĀ š WhatsApp y la consulta mĆ©dicaĀ
ā”ļøĀ š El Consentimiento InformadoĀ en OtorrinolaringologĆa

Copyright Ā© 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halagaĀ que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pĆ”ginas en su totalidad, asĆ como tambiĆ©n sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".šĀ La presente guĆa clĆnica estĆ” concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estĆ©n basadas en la evidencia cientĆfica mĆ”s firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clĆnico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.