Nasoendoscopia | En 3 minutos 🧐
Actualizado: 21 dic 2022
Lo que necesitas saber de la nasoendoscopia en 3 minutos 😉
DEFINICIONES
Endoscopia de la nariz: La #nasoendoscopia o #rinoendoscopia (endoscopia nasal) es un estudio mediante el cual es posible visualizar la nariz por dentro, es decir, el interior de las fosas nasales. Permite obtener información que muchas veces no es posible tenerla mediante otros exámenes.

Anatomía básica: Aunque la "entrada" de la #nariz es relativamente pequeña (los orificios nasales), las fosas nasales son amplias cavidades, separadas en la mitad por el #tabique o septo nasal. En su parte posterior, la cavidad nasal de extiende hasta un área llamada la #rinofaringe (donde en la niñez de localizan las adenoides)
INDICACIONES
Indicaciones comunes para la realización del examen (adaptado de la Sociedad Americana de Rinología) son:
Evaluación de síntomas sinusales o nasales crónicos
Control luego de una cirugía nasal y/o endoscópica: evaluación del proceso de cicatrización postoperatoria.
Evaluación de potenciales complicaciones postquirúrgicas
Evaluación y remoción de cuerpos extraños intranasales
Sospecha de lesiones de la mucosa o sospecha de tumores intranasales
Evaluación de poliposis nasal
Toma de muestras para histopatología o cultivos
Evaluación y manejo de sangrados nasales
Evaluación del dolor nasal sugestivo de ser de origen rinogénico
Evaluación de rinorrea acuosa sugestiva de fístula de líquido céfalorraquídeo
Evaluación inicial diagnóstica y seguimiento de tumores sinusales o intranasales
Visualización y evaluación del interior de la nariz