top of page

Nasoendoscopia | En 3 minutos 🧐

Actualizado: 21 dic 2022

Lo que necesitas saber de la nasoendoscopia en 3 minutos 😉

DEFINICIONES

Endoscopia de la nariz: La #nasoendoscopia o #rinoendoscopia (endoscopia nasal) es un estudio mediante el cual es posible visualizar la nariz por dentro, es decir, el interior de las fosas nasales. Permite obtener información que muchas veces no es posible tenerla mediante otros exámenes. 


Anatomía básica: Aunque la "entrada" de la #nariz es relativamente pequeña (los orificios nasales), las fosas nasales son amplias cavidades, separadas en la mitad por el #tabique o septo nasal. En su parte posterior, la cavidad nasal de extiende hasta un área llamada la #rinofaringe (donde en la niñez de localizan las adenoides)

 


INDICACIONES


Indicaciones comunes para la realización del examen (adaptado de la Sociedad Americana de Rinología) son: 

  • Evaluación de síntomas sinusales o nasales crónicos

  • Sinusitis aguda recurrente, sinusitis crónica

  • Control luego de una cirugía nasal y/o endoscópica: evaluación del proceso de cicatrización postoperatoria.

  • Evaluación de potenciales complicaciones postquirúrgicas

  • Evaluación y remoción de cuerpos extraños intranasales

  • Sospecha de lesiones de la mucosa o sospecha de tumores intranasales

  • Evaluación de poliposis nasal

  • Toma de muestras para histopatología o cultivos 

  • Evaluación y manejo de sangrados nasales

  • Evaluación del dolor nasal sugestivo de ser de origen rinogénico

  • Evaluación de rinorrea acuosa sugestiva de fístula de líquido céfalorraquídeo

  • Evaluación inicial diagnóstica y seguimiento de tumores sinusales o intranasales

  • Visualización y evaluación del interior de la nariz​

"Nasal endoscopy is a crucial and medically necessary component of the complete evaluation of the patient with rhinologic complaints." "La endoscopia nasal es un componente crucial y médicamente necesario de la evaluación completa del paciente con molestias rinológicas (de la nariz)": Academia Americana de Rinología. 

¿EN QUÉ CONSISTE EL EXAMEN?

El examen se lo realiza en posición sentada y usualmente en una sala de consulta médica de Otorrino. Dura aproximadamente unos 20 minutos.  Se usa anestesia tópica (no es necesario "pinchazos") y también la aplicación de un descongestionante. Se introduce el nasoendoscopio en cada una de las fosas nasales siguiendo pasos previamente definidos. 


Los riesgos más frecuentes son una leve sensación de presión facial, ocasionales sangrados nasales que suelen ser leves y autolimitados.

En menos del 5% de pacientes puede haber un reflejo vasovagal (desmayo), razón por la cual, idealmente, el paciente es mejor que vaya acompañado al procedimiento. ​


En el Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus problemas de la garganta agendando tu cita al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

Especialista en Otorrinolaringología

Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringe-faringe)

Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"

Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología

www.danilomantilla.com

Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:

A nuestros pacientes | Cuidados en la consulta médica

El consentimiento informado en Otorrinolaringología

WhatsApp y la consulta médica



Suscríbete

El Mejor Blog de Otorrino !!!


Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología





Consulta


Nuestras Especialidades






Copyright © 2023. Todos los derechos son reservados. La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínicodel facultativo y la valoración individual de cada paciente.


#Nasoendoscopia #Rinoendoscopia #EnfermedadesNasales #nasoendoscopia #OtorrinoQuito #OtorrinoEcuador #Otorrinolaringologia #Otorrino

402 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page