top of page

Indicaciones para cirugía de la válvula nasal | En 3 minutos 🧐

Actualizado: 21 dic 2022

¿Debería cubrir mi seguro médico la cirugía de la válvula nasal? ¿Cuál es la respuesta en otros países?


En los Estados Unidos de Norteamérica, se siguen al momento los siguientes lineamientos respecto de la cobertura de una cirugía de la válvula nasal:


"Los procedimientos de válvula nasal / reparación de estenosis vestibular nasal o colapso alar se consideran reconstructivos y médicamente necesarios cuando todos los siguientes criterios están presentes:


  • Se han descartado otras causas como causa primaria de obstrucción nasal (p. ej., sinusitis, rinitis alérgica, rinitis vasomotora, poliposis nasal, hipertrofia de adenoides, masas nasofaríngeas, desviación del tabique nasal, hipertrofia de cornetes y atresia de coanas); y

  • La desviación del tabique nasal y la hipertrofia de los cornetes han sido tratadas quirúrgicamente con anterioridad y han fallado, o no son necesarias; y

  • Obstrucción persistente y prolongada de la respiración nasal debido a un compromiso de la válvula nasal interna y/o externa; y

  • compromiso de la válvula interna debido al colapso del cartílago lateral superior y/o compromiso de la válvula nasal externa debido al colapso del cartílago alar (lateral inferior) que resulta en una obstrucción mecánica anatómica de las vías respiratorias nasales que es un factor principal que contribuye a la obstrucción de la respiración nasal; y

  • Las fotografías documentan claramente el colapso de la válvula interna y/o externa como la causa principal de una obstrucción mecánica anatómica de las vías respiratorias nasales y son consistentes con el examen clínico."

Análisis

Para la evaluación del paciente es evidente la necesidad de una valoración formal por tu especialista en Otorrinolaringología. Se hace evidente también, la explicación de por qué, la mayor parte de las veces, es imposible o riesgoso adelantar un criterio en lo referente a costos, valores o precios de un determinado procedimiento quirúrgico. Y es que el síntoma "obstrucción nasal" tiene demasiadas aristas.  La llamada "obstrucción mecánica anatómica" idealmente debería ser cuantificada antes de tu cirugía. No hay que olvidar que la informalidad en una evaluación prequirúrgica nunca es buena idea.


Dr. Danilo Mantilla

Especialista en Otorrinolaringología

Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

Cirujano endoscópico de la nariz y los senos paranasales

Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringe-faringe)