Otitis media aguda recurrente | GuĆas de prĆ”ctica clĆnica 2025 | En 3 minutos š§
- Centro DM ORL | Dr. Danilo Mantilla ORL
- 29 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul
(Publicación original: junio 2025, última revisión: junio 2025)
Lo que necesitas saber de la otitis media aguda recurrente: en 3 minutos š
Hace pocas semanas, gracias a la British Association for Paediatric Otorhinolaryngology (Asociación BritĆ”nica de OtorrinolaringologĆa PediĆ”trica), disponemos de las "Recurrent Acute Otitis Media Consensus Guideline" (GuĆas de Consenso para la Otitis Media Aguda Recurrente), en una revisión basada en evidencias realizada por muchos especialistas.Ā
DENICIONES

Otitis media Aguda
Ā
La otitis media aguda es una inflamación del espacio del oĆdo medio. El oĆdo medio se llena de pus (lĆquido amarillo infectado). Puede cursar con dolor de oĆdo y disminución de la audición o fiebre. Visita nuestro post ā”ļø š "Otitis Media Aguda | Diagnóstico y tratamiento".
Ā
Otitis media aguda recurrente
Ā
La otitis media aguda recurrente se define en la literatura como 3 o mĆ”s episodios de otitis media aguda en un perĆodo de 6 meses o 4 o mĆ”s episodios de otitis media aguda recurrente en un perĆodo de 12 meses.
Ā
DIAGNĆSTICO Y EVALUACIĆN
Ā
La evaluación inicia con una historia clĆnica detallada, un examen fĆsico minucioso y, ocasionalmente, la realización de estudios audiológicos que te indicaremos en tu consulta. En ciertas circunstancias, puede ademĆ”s ser necesaria una valoración conjunta otros especialistas, especialmente si se cumplen criterios para pensar en una potencia deficiencia inmunitaria primaria.
Ā

TRATAMIENTO
Ā
El tratamiento de la otitis media aguda recurrente puede incluir
Un perĆodo de observación
Un ciclo de profilaxis antimicrobiana
La inserción de un tubo de ventilación. Visita nuestro post ā”ļø š "MiringotomĆa | Colocación de tubos de ventilación".
Ā
EVIDENCIAS
Ā
Estudios de investigación sólidos han señalado que son importantes en la disminución del riesgo de parecer una otitis media bacteriana aguda.
Ā
Vacunación antineumocócica
La colocación de tubos de ventilación puede ser beneficiosa. Visita nuestro post ā”ļø š "MiringotomĆa | Colocación de tubos de ventilación".
La adenoidectomĆa junto con la inserción de un tubo de ventilación no es Ćŗtil para el tratamiento de la otitis media aguda recurrente a menos que exista de obstrucción nasal sintomĆ”tica. Visita nuestro post ā”ļø š "AmigdalectomĆa | AdenoidectomĆa | AdenoamigdalectomĆa".
En el Centro DM ORLĀ | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ del Dr. Danilo,Ā en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oĆdos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo MantillaĀ
ā Especialista en OtorrinolaringologĆaĀ General y PediĆ”trica
ā Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación
ā Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.
ā Ā MicrocirugĆaĀ larĆngea y de cuerdas vocales
ā Ā CirujanoĀ de OĆdos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)
ā Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU
ā Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ | ClĆnica del Tinnitus | ClĆnica del VĆ©rtigo | ClĆnica deĀ Meniere
ā Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador
TambiĆ©n podrĆa interesarte:ā”ļøĀ š A nuestros pacientesĀ | Centro DM ORL | Dr. Danilo
ā”ļøĀ š WhatsApp y la consulta mĆ©dicaĀ
ā”ļøĀ š El Consentimiento InformadoĀ en OtorrinolaringologĆaĀ (Versión completa)
ā”ļøĀ š Otitis Media Aguda | Diagnóstico y tratamiento
ā”ļøĀ š AmigdalectomĆa | AdenoidectomĆaĀ | AdenoamigdalectomĆa

Copyright Ā© 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halagaĀ que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pĆ”ginas en su totalidad, asĆ como tambiĆ©n sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".šĀ La presente guĆa clĆnica estĆ” concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estĆ©n basadas en la evidencia cientĆfica mĆ”s firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clĆnico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.




