top of page

Disminución de la audición | Factores de riesgo | Factores protectores | En 3 minutos

Actualizado: 28 jun

(Publicación original: agosto 2024, última revisión: junio 2025)

Estudio: Factores de riesgo ambientales y biomarcadores para pérdida auditiva

En la edición de agosto del 2024, hace pocos días, en la revista de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery", disponemos de una importante e interesante revisión acerca de los factores de riesgo y, por tanto, los factores que pueden protegernos de una potencial pérdida en la capacidad de oír.


Y es que, si lograríamos determinar con precisión los potencias factores que pueden intervenir en la pérdida de la audición, podríamos tener, sin duda, una intervención que redunde en una mejor calidad de vida para nuestros pacientes. Por ejemplo, según la revisión del doctor Xianpeng Xu y colaboradores, se evidenció que, un mal desarrollo en la infancia podría aumentar la susceptibilidad de disminución de la audición en la edad adulta.


Hipoacusia | Sordera | Disminución de la audición
Centro DM ORL | Ciencia, arte y corazón a tu servicio

Sabemos, al momento, que la hipoacusia (disminución de la capacidad para oír) puede ser secundaria a muchos factores, entre los cuales pueden estar la exposición a ruidos intensos (sea en el ambiente laboral sin protección adecuada o fuera del mismo), el tabaquismo, el uso de ciertas medicinas.


La relevancia de la presente revisión, es que nos permite tener datos objetivos respecto de los factores que potencialmente pueden hacernos perder la audición (entre ellos los ya indicados). La diabetes ha sido también mencionada, de hecho, se ha planteado en otras fuentes, que la audiometría debería ser un estudio de tamizaje y de rutina en pacientes con diabetes mellitus.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oídos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

 ✅ Especialista en Otorrinolaringología General y Pediátrica

✅ Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

 Cirujano endoscópico de la nariz y senos paranasales.

 Microcirugía laríngea y de cuerdas vocales

 Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

✅ Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

 Centro de Especialidades Médicas | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología | Clínica del Tinnitus | Clínica del Vértigo | Clínica de Meniere

✅ Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador

 

Un cordial saludo.


También podría interesarte:

El mejor centro de Otorrinolaringología de Quito

Nuestros reconocimientos | Dr. Danilo Mantilla Otorrino
Conoce a tu médico | Nuestros reconocimientos
Facebook Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo
Te invitamos a sumarte a nuestras redes: Facebook

👉🏼 Facebook 👉🏼 Twitter  👉🏼 Instagram 👉🏼 YouTube 👉🏼 LinkedIn


Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras páginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 

Comentários


WhatsApp Centro de Otorrinolaringólogía
bottom of page