Colesteatoma | Causas, síntomas y tratamiento | en 3 minutos
- Dr. Danilo Mantilla ORL | Centro DM ORL
- 23 abr 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun
(Publicación original: abril 2024, última revisión: junio 2025)
Un colesteatoma es un pseudotumor o falso tumor que se localiza en el oído. Puede comprometer al oído externo, al oído medio o al oído interno. Está formado por detritus de células epiteliales de descamación del oído externo, que invaden o han alcanzado y proliferado en el oído medio, (por ejemplo por una perforación en la membrana timpánica).

El colesteatoma tiene la capacidad de destruir las estructuras adyacentes invadidas, entre las cuales pueden estar los huesecillos del oído medio (que ayudan en el proceso de audición), el nervio facial (que nos permite realizar los movimientos de la cara), el sistema vestibular (que controla el equilibrio), la cóclea (que controla la audición).
CAUSAS

Las causas para la aparición de un colesteatoma pueden ser varias:
Disfunción de la Trompa de Eustaquio
Infecciones del oído medio
Obstrucciones del conducto auditivo externo
Causas congénitas
Perforaciones de la membrana timpánica de origen infeccioso o traumático, entre otras.
Disfunción de la Trompa de Eustaquio | Disfunción tubaria
Una disfunción tubaria puede provocar que la membrana timpánica se retraiga y, que restos de células del oído externo alcancen el oído medio con el desarrollo del colesteatoma. El oído con la nariz están conectados por un "tubo" que ayuda a equilibrar la presión de aire del oído medio en relación a la del medio ambiente: si no funciona adecuadamente, la membrana timpánica tiende a retraerse o "chuparse", causando varios problemas.
Infecciones del oído medio
Las infecciones del oído medio pueden ser causantes en problemas crónicos en el oído que podrían resultar en la formación de un colesteatoma.
Perforación de la membrana timpánica
Una perforación timpánica (sea causada por una infección, por un trauma, como secuela de una cirugía previa) puede predisponer al oído a la formación de un colesteatoma tal como se indicó anteriormente.
SÍNTOMAS
Los síntomas usuales de un colesteatoma pueden incluir
Disminución de la agudeza auditiva progresiva | Hipoacusia | Sordera | Disminución de la audición
Episodios de salida de secreciones del oído afectado, que pueden ser acuosa, purulenta (pus), sanguinolenta, serosanguinolenta (restos acuosos de sangre).
Episodios de dolor de oído insidiosos y de larga data | Otalgia
Acúfeno o tinnitus
Episodios ocasionales de vértigo
Parálisis facial
TRATAMIENTO

El tratamiento del colesteatoma puede incluir una cirugía denominada mastoidectomía.
La mastoidectomía es una cirugía del oído cuya finalidad es la extirpación del pseudotumor, limpiando las cavidades del oído medio a la vez que se intenta preservar, en la medida de lo posible, la funcionalidad del oído.
Se la realiza mediante anestesia general con la asistencia de un microscopio operatorio y es un procedimiento usualmente ambulatorio (no requiere hospitalización).
En promedio una mastoidectomía puede durar alrededor de 3 a 4 horas dependiendo de la extensión de la enfermedad.
Los consentimientos informados prequirúrgicos nos permiten informar claramente acerca del procedimiento propuesto para cada paciente y, constituyen, la autorización que el paciente brinda a su médico para determinada intervención.
En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oídos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo Mantilla
✅ Especialista en Otorrinolaringología General y Pediátrica
✅ Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación
✅ Cirujano endoscópico de la nariz y senos paranasales.
✅ Microcirugía laríngea y de cuerdas vocales
✅ Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)
✅ Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU
✅ Centro de Especialidades Médicas | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología | Clínica del Tinnitus | Clínica del Vértigo | Clínica de Meniere
✅ Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador
También podría interesarte:
Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras páginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.











Buena información gracias mi persona tiene un colesteatoma para extirpar o podría haber otra manera de operar