top of page

Betahistina | ¿El futuro del vértigo y el acúfeno?

Actualizado: 29 jun

(Publicación original: junio 2024, última revisión: junio 2025)


Por un uso racional de los medicamentos. Centro DM ORL

La betahistina es un anÔlogo de la histamina utilizado como un fÔrmaco antivertiginoso. Se la utiliza comúnmente en el tratamiento de la Enfermedad de Meniere y ocasionalmente incluso en el manejo del acúfeno | tinnitus. Se trata de un medicamento muy utilizado en nuestro medio, pero: ¿en realidad tiene tan buenas propiedades como para que justifiquen su uso tan frecuente? .


Cuando un mƩdico utiliza un medicamento, lo hace bajo el supuesto de que los beneficios esperados del mismo, superan con creces los potenciales efectos indeseables de determinado fƔrmaco.


¿Qué sucedería si un medicamento no es tan beneficioso como se cree, a la luz de las investigaciones científicas, y el paciente desarrolla un efecto indeseable a dicho fÔrmaco que su médico le recetó?.

Y es que, literalmente, no existe un sólo acto médico que no conlleve un riesgo. Dichos riesgos pueden ser por efectos indeseables de fÔrmacos, procedimientos, cicatrización, interacciones medicamentosas, cirugías, sólo por mencionar algunos.


En la prÔctica diaria, estamos evaluando constantemente los fÔrmacos que nuestros pacientes han recibido anteriormente, e intentÔndolos explicar en cada circunstancia. La valoración del "riesgo - beneficio" en cada situación en un punto primordial.


FarmacƩutica comparando betahistina

Llegamos entonces a la discriminación de la validez científica de nuestras fuentes. Es ahora cuando correlacionamos nuestros conocimientos, experticia clínica, observaciones del día a día con la Medicina Basada en evidencias. Como todo médico conoce, nuestros conocimientos cambian prÔcticamente cada día conforme se realizan los estudios, y es nuestro deber, por tanto, ajustar día a día nuestra conducta médica a tales observaciones.


¿Qué dice la evidencia científica acerca de la betahistina?


Betahistina para el acĆŗfeno | tinnitus | zumbido de los oĆ­dos


En el renombrado estudio realizado por Gustavo Leão Castilho y colaboradores: "A triple blind, placebo controlled, randomised controlled trial of betahistine dihydrochloride in the treatment of primary tinnitus", publicado en noviembre del 2022 en la revista "Clinical Otolaryngology", se llega a una conclusión categórica: "El diclorhidrato de betahistina fue ineficaz en el tratamiento del tinnitus primario en adultos". Lo cual evidentemente se correlaciona con nuestro conocimiento actual (junio 2025) en cuanto al tratamiento farmacológico del acúfeno.


Betahistina en el tratamiento de la Enfermedad de Meniere


Mujer con dolor de cabeza, cita aquí: Clínica del Acúfeno, Vértigo, Meniere, Centro DM ORL

SegĆŗn las Ćŗltimas guĆ­as disponibles de la American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery: "Clinical Practice Guideline: Meniere’s Disease" publicadas en el aƱo 2020 y que siguen vigentes hasta el momento , se toma como opcional el uso de la betahistina como farmacoterapia de mantenimiento. No obstante, desde hace ya varios aƱos la FDA (Food and Drug Administration) ha negado la autorización para el uso de betahistina aduciendo falta de evidencia cientĆ­fica de eficacia.


OtorrinolaringologĆ­a Basada en Evidencias

Investigaciones iniciales habĆ­an demostrado que la betahistina en la enfermedad de MĆ©niĆØre, reduce la frecuencia y la gravedad de los episodios de vĆ©rtigo. No obstante, la mĆ”s reciente evidencia, que incluye un ensayo controlado aleatorizado (de los niveles mĆ”s altos de evidencia cientĆ­fica: visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "Medicina Basada en Evidencias | Tomo 1 | Introducción"), han reportado una eficacia equivalente al placebo para el tratamiento de los ataques de vĆ©rtigo en la enfermedad de MĆ©niĆØre. La fuente de estos Ćŗltimos datos no es sino de la edición 2025 del ā€œOxford Textbook ofĀ  Vertigo andĀ  Imbalanceā€ disponible hace pocas semanas.


Betahistina en el manejo de las crisis de vƩrtigo agudo


La betahistina puede ser de gran eficacia en el tratamiento del vértigo y los síntomas neurovegetativos asociados, no obstante, existen varias alternativas de comprobrada mayor eficacia para el efecto. En el 2016, una revisión de la comunidad Cochrane: "Betahistina para los síntomas del vértigo" concluyó: "Una baja calidad de la evidencia indica que los pacientes que sufren de vértigo por diferentes causas podrían obtener algún beneficio con la betahistina, en cuanto a la reducción de los síntomas de vértigo".


¿CuÔles son los potenciales efectos indeseables de la betahistina?


Entre los efectos indeseables que podemos padecer por la ingesta de betahistina constan: dolor abdominal o de estómago, escalofríos, heces de color arcilla u orina oscura, tos, diarrea, dificultad para tragar, mareo, latidos cardíacos rÔpidos o irregulares, fiebre, dolor de cabeza, urticaria, picor, hinchazón de los pÔrpados o alrededor de los ojos, la cara, los labios o la lengua, enrojecimiento de la piel, convulsiones, dificultad para respirar, erupción cutÔnea, hinchazón, opresión en el pecho, hormigueo, cansancio o debilidad inusual, sibilancias, dolor de garganta, sangrado o moretones inusuales, cansancio o debilidad inusual.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oídos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

āœ… Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

āœ… Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación

āœ… Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.

āœ… MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngea y de cuerdas vocales

āœ… CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

āœ… Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

āœ… Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­a

āœ… Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador

Ā 

Un cordial saludo 😊.


TambiƩn podrƭa interesarte:

āž”ļøĀ šŸ”— WhatsApp y la consulta mĆ©dicaĀ 


Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y PediÔtrica de Quito Ecuador
Conoce a tu otorrino: equipo mƩdico recomienda, Centro DM ORL
Conoce a tu mƩdico | Nuestros reconocimientos
Clínica del Vértigo | Clínica del Tinnitus | Clínica de Meniere: Dr. Danilo Mantilla
Centro DM ORL | Clínica del Vértigo | Clínica del Tinnitus | Clínica de Meniere
SĆ­ganos en Instagram: pulgar arriba, clic aquĆ­
SƍGUENOS enĀ INSTAGRAM

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pÔginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 


WhatsApp Centro de Otorrinolaringólogía
bottom of page